Reconozco la cajita de fósforos Three stars safety matches. Veo la noche
en casa de abuela a oscuras. Sonrío. Reunidos frente a una mesa con cuatro
velones blancos esperando que pase Georges. En el intermitente de silencios, la
lluvia y el viento se escuchan nuestras risas. El café colado en una media y mi
papá al fin se había ido. No estaba seguro de cuándo volvería a verlo. Supongo
que alguien que no conociera la cajita de fósforos en la portada de un libro
dudaría un poco más en abrirlo. Otres sonreirían; en su rostro algo familiar,
tal vez la niñez, tal vez algo sin nombre.
Las
pequeñas catástrofes (La Impresora,
2021) de la poeta Agnes Sastre-Rivera no tiene intenciones de acariciar lindos
recuerdos. Nos toca leer las cenizas de una pérdida total. La casa, el perdón, el
padre(papá). Los versos nos van noqueando poco a poco. Para cuando
terminamos de leer, nos duele algo que tal vez no tiene nombre. Ya cansaba cargar con todo esto, ahora te
toca a ti, nos dice la poeta al terminar el libro. Pero es muy tarde para
alivianar la carga de la poesía. Nadie se prepara para los parvos dolores ni
para los fracasos de todos los días -en
la poesía a veces resulta inevitable salir herido-.
El
fuego abraza todo lo que se ponga en el camino, nada lo detiene, y a veces deja
pocas cosas tras sus pasos. No todas las memorias tienen el derecho a
olvidarse. Y cuando ningún medio del país
cubrió lo sucedido toca contarles a quienes
(también) lo han perdido todo, a
los que tememos a la pérdida, y a los que están siempre por perder algo. Agnes
Sastre-Rivera recoge lo que quedó en la casa, botellas de Heineken, el cadáver
de un perro, una estatua de la virgen
intacta. Qué termina armando la poeta con esos pedazos encontrados le toca
al lector descubrir. Los dolores son diferentes, cada uno es un fragmento. Pero la
inmensidad de las cosas es loque
contamos en nuestras pequeñas catástrofes.
foto de Agnes Sastre-Rivera
Agnes Sastre-Rivera [ella/elle] (Puerto Rico, 1997) actualmente cursa sus estudios doctorales en el departamento
de Literatura Comparada de Emory University. Es una de las fundadoras de
Fractal Puerto Rico, un proyecto artístico y educacional. Ha organizado
talleres de escritura creativa en escuelas públicas en Puerto Rico, festivales
de literatura, y en grupos autogestionados. Su poemario pequeñas
catástrofes es parte de la serie Primeros libros de La Impresora.
Comentarios
Publicar un comentario